
En San Bernardo, donde veraneaba con mi familia, las comprabamos en la "zapatería-polirubro" que estaba sobre Chiozza.Las había de lona , blancas o negras, con suela de yute.
Así , el jeans viejo, que cortabamos en short y desflecabamos para no hacerle el dobladillo, junto con las alpargatas pasaban hacer nuestro uniforme básico ,"casi único", de vacaciones .Aclaro que era necesario tener una vestimenta práctica porque en vacaciones en la playa no había tiempo para bañarse.
Imaginense que con el paso del tiempo y las olas los que se habían comprado las blancas pasaban a ser amarillas y en las negras la acción del mar dejaba aureola, el yute se empezaba a deshilachar y por usarlas de chancleta cuando saliamos del agua se empezaban a deformar.
Con los años se fueron degenerando , aparecieron con florcitas, de colores , con suela de goma y hasta con brillos para la noche.
En fin,es la globalización, nos tendremos que acostumbrar proximamente a leyendas pegadas en ls autos como "I love la alpargata" y hasta no me soprendería, como se hizo con la ojota brasilera, que las actrices de "Hollyvood" las comiencen a calzar.
Silvi
2 comentarios:
Silvi, he leido tu articulo de la chancleta y te falto agregar algo sobre la pecueca.
Pecueca= dice el diccionario paisa, adj, para calificar el mal olor de los pies.
creo que podrias empezar con el tema lo los calcos para los autos con el slogan de 'i love alpargatas' ... antes de que alguien te robe la idea, jajajajaa =P
saludos, muy lindo tu blog.!
Publicar un comentario